Nacional
Política Gurú
Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún no tiene información del Gobierno de Estados Unidos sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Texas, ocurrida hace una semana.
El presidente López Obrador señaló que “todavía no se tienen todos los elementos” sobre el caso, a pesar de que ya ha pasado una semana desde el anuncio del gobierno estadounidense sobre la captura de los cofundadores del Cartel de Sinaloa.
Durante su conferencia de prensa, López Obrador desmintió que el vuelo en el que supuestamente habrían salido los capos despegara de Hermosillo, Sonora, como inicialmente informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.
“Lo del vuelo parece estar descartado, no salió de Sonora. Hay otras versiones, pero debemos esperar”, aclaró el mandatario.
Te puede interesar: Venezuela y de pasadita…a cobrar impuestos
El presidente subrayó la importancia de esperar, ya que lo relevante es que no se han reportado actos de violencia en el norte del país.
Respecto a la demora en la entrega de información, López Obrador la atribuyó a que las autoridades estadounidenses “lo están pensando”.
“La justicia tarda, pero llega, así que vamos a esperar. Lo importante es que la región esté en calma, queremos paz y evitar la pérdida de vidas humanas”, enfatizó el mandatario.
Al ser cuestionado sobre si la falta de información del Gobierno de Estados Unidos sobre la detención de “El Mayo” y el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán afectaba la relación amistosa entre ambos países, López Obrador respondió que “a los amigos se les tiene paciencia”.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
“Sí, a los amigos se les tiene paciencia, no hay que desesperarse, tranquilos, todo se sabrá”, añadió.
El presidente aseguró que su gobierno no es ni alcahuete ni pelele de ningún gobierno y que informará con la verdad, sin ocultar nada. Si Estados Unidos decide no informar, también lo dirán.
López Obrador rechazó que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) haya fallado, argumentando que el gobierno mexicano no participó en la detención de los capos.
“Sabemos que no participaron ni el Ejército, ni la Marina, ni la Guardia Nacional. Por eso queremos saber cómo ocurrió”, concluyó el mandatario.
Mayo