Internacional
Noticias
Política Gurú
En noviembre de 2023, líderes de China, México y Estados Unidos se reunieron en San Francisco. Acordaron reforzar la cooperación para frenar el tráfico de fentanilo.
El presidente Xi Jinping se comprometió a trabajar con México. Su objetivo es limitar el envío de precursores químicos que llegan a los cárteles mexicanos.
Desde entonces, el Gobierno mexicano ha reportado avances importantes. Las cifras indican una reducción en las muertes por fentanilo en Estados Unidos.
Fuentes cercanas a Claudia Sheinbaum confirman que esta colaboración continúa. Incluso con la tensión creciente entre China y Donald Trump, el acuerdo sigue firme.
Te puede interesar: RI20250414
México mantiene una relación estable con China en materia de seguridad. Beijing no ha criticado el acercamiento comercial mexicano con Estados Unidos.
Funcionarios con acceso a Beijing afirman que la relación se mantiene por intereses comunes. Para China, es estratégico evitar conflictos que perjudiquen su imagen.
Xi Jinping cree que Trump perderá la guerra comercial. Además, el líder chino tiene un control interno sólido que le permite resistir presiones externas.
Mientras tanto, Trump ha dado señales de retroceso. Esta semana tuvo que frenar aranceles a productos con componentes chinos.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
China quiere evitar ser vista como responsable de la crisis del fentanilo. Por eso considera clave mantener su cooperación con México.
Además, el Gobierno chino no desea que este tema complique futuros acuerdos con Estados Unidos. Prefieren mostrar responsabilidad global.
En este contexto, Beijing mantendrá su apoyo a México. El compromiso busca salvar vidas y reducir la tensión internacional.
A pesar de las diferencias políticas, la lucha contra el fentanilo une intereses estratégicos. México sigue siendo un aliado clave para China en este tema.
China