Verde

Nuestras plumas

Claro y conciso

Alberto Castelazo Alcalá

@Castelazoa

La alianza entre Morena y el Partido Verde enfrenta su peor crisis. Lo que comenzó como una relación de conveniencia en 2018, asegurando poder y recursos para ambos, hoy se tambalea. Mientras Morena se queja del costo de mantener al Verde, este acusa traiciones y amenazas a su control territorial.

El punto más álgido del conflicto es la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La medida busca eliminar la reelección legislativa y prohibir el nepotismo en elecciones a partir de 2027. Para el PVEM, esto es un golpe directo a su gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, quien busca que su esposa, la senadora Ruth González, lo suceda en el cargo.

Si la iniciativa es aprobada, González quedaría fuera de la contienda en 2027. Esto abriría paso a Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación y favorita del gobierno federal. Los verdes ven en esta maniobra un intento de Morena para tomar el control de San Luis Potosí y castigar a Gallardo por obstaculizar la candidatura de Rita Ozalia Rodríguez, hermana de Rosa Icela, al Senado.

Te puede interesar: México se juega todo en la «guerra» comercial contra EU

En Quintana Roo, la tensión también es evidente. Los verdes denuncian que Rafael Marín Mollinedo, cercano al expresidente López Obrador, se mueve para ser candidato a gobernador por Morena. Sus vínculos con proyectos millonarios en Tulum y el Tren Maya despiertan sospechas sobre una jugada estratégica para desplazar al PVEM en el estado.

Jorge Emilio González, líder del PVEM, ha dejado claro que su partido no permitirá que le arrebaten Quintana Roo y San Luis Potosí. Acusa a Morena de no valorar el apoyo verde en la aprobación de reformas clave. Mientras tanto, en la 4T crece la molestia. Argumentan que los verdes solo buscan beneficios sin aportar una base electoral propia.

El conflicto ha escalado al punto de afectar la reforma constitucional contra el nepotismo. El PVEM se niega a aprobarla si la entrada en vigor no se extiende hasta 2030. Ante este obstáculo, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ha buscado negociar con el PRI para sustituir al Verde en la votación.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Según fuentes internas, Adán Augusto ofreció a Alejandro Moreno, líder del PRI, un pacto para garantizar los votos priistas en la reforma. Sin embargo, Moreno rechazó la propuesta, argumentando que si Morena maltrata a sus aliados, peor trataría a sus opositores.

El desgaste entre Morena y el Verde ha alcanzado niveles críticos. La relación, que ha asegurado victorias electorales para ambos, ahora enfrenta la llamada “crisis de los siete años”. En política, como en los matrimonios, esta etapa puede llevar a una renovación o a un divorcio definitivo.

¿Se separarán antes de las elecciones intermedias de 2027, o encontrarán una forma de salvar su alianza? La respuesta se conocerá en los próximos meses.

Verde

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *