Según portavoces de la embajada de EE. UU. en México, esta designación no implica intervenciones militares adicionales. Además, el enfoque

Internacional

Noticias

Política Gurú

La administración estadounidense elevó la lucha contra el narcotráfico a un nuevo nivel. Recientemente, seis cárteles mexicanos fueron designados organizaciones terroristas. Esta medida busca desmantelar su poder financiero y operativo.

Según portavoces de la embajada de EE. UU. en México, esta designación no implica intervenciones militares adicionales. Además, el enfoque está en la cooperación. Se espera que México se sume a los esfuerzos. Por lo tanto, la colaboración bilateral se considera crucial.

Sin embargo, ¿por qué ahora? La decisión surge de una evaluación exhaustiva ordenada por el Secretario de Estado. En consecuencia, se concluyó que las estrategias previas eran insuficientes. Asimismo, se busca frenar la violencia y adicción.

Te puede interesar: Extradición de Zambada: México y EE. UU. en Controversia Legal

Por otro lado, estas designaciones otorgan herramientas legales poderosas. Además, se facilita el procesamiento de quienes apoyan a estos grupos. También, se restringe la entrada de sus miembros a EE. UU.

Es importante notar que, se busca proteger la economía mexicana. De hecho, los cárteles son vistos como un lastre. Se espera que su desarticulación impulse la inversión y el empleo. A pesar de todo, la cooperación con México es esencial.

La designación afecta a: Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos. Por lo tanto, sus bienes en EE. UU. serán bloqueados. Sin embargo, no se especula sobre el impacto en empresas que pagan extorsiones.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

En cuanto a, la soberanía mexicana, EE. UU. reafirma su respeto. Además, se enfatiza la importancia de la ley contra actividades ilícitas. A pesar de ello, se espera un intercambio de información fluido.

Finalmente, la cooperación bilateral se considera indispensable. Mientras tanto, el objetivo principal es proteger a los ciudadanos de ambos países. En resumen, se busca un frente común contra el crimen organizado.

Fuente: El Universal

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *