Cárteles

Internacional

Noticias

Política Gurú

Estados Unidos analiza seis posibles estrategias para combatir a los cárteles del narcotráfico en México, reveló una fuente del Departamento de Justicia a El Universal.

El informante, que solicitó el anonimato, señaló que el gobierno estadounidense considera tácticas similares a las empleadas en regiones como Medio Oriente, Afganistán y América Latina para ubicar y neutralizar a los líderes criminales.

Te puede interesar: Vuelos encubiertos de drones de la CIA sobre México, según fuentes oficiales

Las acciones podrían implementarse en coordinación con México o, en caso de desacuerdo, de manera unilateral para proteger a sus ciudadanos, especialmente ante la crisis del fentanilo.

Monitoreo y vigilancia avanzada

Estados Unidos ya utiliza tecnología de inteligencia para rastrear objetivos clave. Aviones como el RC-135 Rivet Joint y el U2 permiten recopilar señales electrónicas desde el espacio aéreo internacional. Además, satélites de la National Reconnaissance Office (NRO) supervisan rutas de tráfico de drogas y movimientos de líderes del narcotráfico.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) emplea sistemas como ECHELON para interceptar comunicaciones de individuos vinculados con el crimen organizado.

Colaboración con México

El gobierno estadounidense busca operar con la colaboración de México. La presidenta mexicana ha manifestado su disposición a coordinar esfuerzos.

El Pentágono ya comparte información de inteligencia con autoridades mexicanas. Además, Estados Unidos podría entrenar a las fuerzas mexicanas, incluyendo la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército.

La cooperación encubierta de agencias como la DEA, la CIA, la DIA y el FBI permitiría realizar operaciones quirúrgicas contra los cárteles con información privilegiada.

Creación de una coalición internacional

Washington considera la formación de una fuerza multinacional con países afectados por el tráfico de drogas, como Colombia y Guatemala. Se trataría de una coalición antinarco similar a las creadas contra el terrorismo global.

Uso de drones para operaciones específicas

El empleo de drones, como el MQ-9 Reaper, permitiría vigilar y atacar objetivos estratégicos sin presencia terrestre. Se podrían ejecutar misiones similares a las realizadas contra Al-Qaeda e ISIS.

Estos drones cuentan con misiles Hellfire, capaces de destruir laboratorios de fentanilo y eliminar a líderes criminales con precisión quirúrgica.

Operaciones de Fuerzas Especiales

Si México no colabora, EE.UU. podría aplicar tácticas empleadas contra terroristas en otras regiones. Se llevarían a cabo incursiones de captura o eliminación, como la operación que acabó con Osama bin Laden en 2011.

Equipos de élite como los SEAL, Delta Force, los Rangers y la CIA podrían operar en territorio mexicano para desmantelar redes del narcotráfico.

Guerra cibernética y rastreo financiero

El Departamento del Tesoro y el FBI rastrearían criptomonedas y redes de lavado de dinero para cortar el financiamiento de los cárteles.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

Asimismo, EE.UU. interrumpiría las comunicaciones de los grupos criminales y usaría Inteligencia Artificial para predecir sus movimientos.

«Podemos unir fuerzas y debilitar significativamente a los cárteles en México. Es momento de actuar», concluyó la fuente.

Fuente: El Universal

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *