Vigilancia

Internacional

Noticias

Política Gurú

El Comando Norte de Estados Unidos confirmó un aumento en vuelos de reconocimiento para recopilar inteligencia sobre cárteles mexicanos.

Durante una audiencia en el Senado sobre el presupuesto de defensa para 2026, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte, destacó la creciente preocupación por la crisis del fentanilo.

“La crisis del fentanilo es un problema grave para nuestra seguridad”, afirmó Guillot en respuesta a una pregunta del senador Roger Wicker. Agregó que analistas trabajan con agencias federales para rastrear redes de producción y tráfico de la droga que cruza la frontera.

Te puede interesar: EE.UU. designará a cinco cárteles mexicanos como terroristas

El general señaló que recientemente han ampliado sus misiones de inteligencia y vigilancia. Sin embargo, antes de terminar su declaración, Wicker lo interrumpió para preguntar si México autorizó esas operaciones.

“No, fue decisión del Departamento de Defensa”, aclaró Guillot. Explicó que comparten información con México para mejorar la lucha contra los cárteles y que la cooperación ha aumentado.

Al preguntarle qué se necesita para obtener mejores resultados, Guillot respondió que más misiones de vigilancia ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) y mayores facultades para asesorar y coordinar acciones con las fuerzas mexicanas.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

El comandante detalló que actualmente hay 5,000 soldados estadounidenses en activo en la frontera sur y prevé que esa cifra aumente en el futuro. Sin embargo, descartó que este despliegue afecte otras misiones militares.

Por otro lado, negó que EE.UU. requiera un portaviones en el Golfo de México, aunque insistió en que fortalecer la presencia naval con apoyo de la Guardia Costera será clave en el combate al narcotráfico.

Fuente: El Universal

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *