Nacional
Política Gurú
Noticias
El Gobierno de Estados Unidos afirmó que no llevó a cabo la captura de Joaquín Guzmán López, hijo del «Chapo», y de Ismael «El Mayo» Zambada en territorio mexicano. Sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de que agentes estadounidenses hubieran entrado al país para realizar la detención.
Durante su conferencia matutina, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, explicó que las autoridades estadounidenses informaron al Gobierno mexicano que no planearon la captura, ya que Guzmán López ofreció rendirse voluntariamente. Esta oferta de rendición también incluyó la detención de «El Mayo» Zambada, ambos líderes del Cártel de Sinaloa.
Rodríguez detalló que el Departamento de Justicia de EEUU proporcionó información sobre el comportamiento de los detenidos en México, incluyendo planes de vuelo y circunstancias específicas. Según la funcionaria, las autoridades estadounidenses sabían que Guzmán López estaba considerando rendirse, aunque no tenían una confirmación previa.
Te puede Interesar: Exigen respuestas de EE.UU.
La mañana del 25 de julio, a las 10:30 horas, las fuerzas del orden estadounidenses fueron notificadas que Guzmán López volaba hacia los Estados Unidos en un avión privado para entregarse. A las 14:35 horas, recibieron confirmación de que el vuelo había despegado de México. Sin embargo, no tenían confirmación independiente de que Guzmán López estuviera en el vuelo.
Las autoridades fueron informadas a las 14:40 horas que la aeronave que transportaba a Guzmán López y Zambada estaba en ruta. A las 16:24 horas, el vuelo aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, donde ambos fueron arrestados. El gobierno estadounidense aseguró que no planificaron el vuelo, pero actuaron una vez que el avión aterrizó.
Después de confirmar la identidad de los detenidos, las autoridades estadounidenses notificaron a México y enviaron fotografías a través de la Embajada. López Obrador pidió más información y no descartó la posibilidad de que agentes estadounidenses hubieran operado en México.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
El Presidente López Obrador expresó confianza en que no habrá enfrentamientos en Sinaloa tras las capturas. Hizo un llamado a la paz y a evitar la violencia, subrayando que la violencia no resuelve nada y solo causa sufrimiento.
Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora inició una investigación sobre los delitos cometidos durante la captura. Rosa Icela Rodríguez informó que se recopilarán testimonios de abogados y personas involucradas para esclarecer los hechos.
La Secretaria reiteró que el Gobierno de México no participó en la captura y que seguirán las indagaciones hasta que se esclarezca el desarrollo de los eventos. Prometió mantener informada a la ciudadanía con apego a la verdad y sin ocultar nada.
Estados Unidos