Zambada

Política Gurú

Noticias

El Gobierno se encuentra en una compleja maniobra tras la entrega de Ismael «El Mayo» Zambada, el narcotraficante más poderoso del país. Según fuentes internas, el general Audomaro Martínez Zapata, jefe del CNI, está coordinando con la Sedena y la Marina para evitar estallidos de violencia en los estados del Pacífico, donde domina el Cártel de Sinaloa.

Un hecho reciente que ha generado preocupación es el asesinato de Héctor Melesio Cuén, legislador electo y líder del Partido Autonomista de Sinaloa. El Gobierno busca evitar una escalada violenta, y esta mañana, Rosa Icela Rodríguez pronunció un discurso desvinculando al oficialismo de cualquier responsabilidad en el arresto de Zambada.

El Gobierno no desea enfrentar represalias de grupos violentos ni ser acusado de operar contra Zambada para favorecer a Iván Archibaldo Guzmán, líder de Los Chapitos.

Te puede Interesar: Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Inocente de Todos los Cargos, según Reportes

Fuentes cercanas al jefe de espionaje indican que el Gobierno sabía de la entrega de Zambada, aunque no el momento exacto. Afirman que el Departamento de Justicia de Estados Unidos nunca confirmará que Zambada se entregó en un aeropuerto privado de Texas. Esto ha alimentado rumores en la prensa estadounidense sobre una supuesta traición de Joaquín Guzmán López, orquestada por el propio Departamento de Justicia.

Cabe recordar que, cuando Guzmán López fue secuestrado por el Cártel de Jalisco, fue Zambada quien manejó su rescate en Puerto Vallarta.

La pregunta clave: ¿Sabía el Gobierno mexicano del arresto? La narrativa en el gabinete es que se sabía de una posible entrega o captura de un narcotraficante de alto nivel, lo cual se había reportado previamente, y que por ello se estaban llevando a cabo arrestos y operativos contra mandos intermedios del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, los detalles de la entrega fueron exclusivos entre Zambada y las agencias de seguridad estadounidenses.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

El escenario futuro es de alta alerta, ya que el Gobierno teme que los enfrentamientos entre facciones del Cártel puedan derivar en violencia contra la población civil.

En Palacio Nacional, se descarta que Zambada o el hijo de “El Chapo” emprendan acciones contra la administración actual o realicen revelaciones explosivas. Recuerdan que, tras la caída de Genaro García Luna, también se especulaba que hablaría sobre los nexos del narco con Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, pero nada sucedió y García Luna cumple su condena en Estados Unidos.

Se cree que Zambada y Guzmán López podrían ofrecer detalles sobre las conexiones del narco con actores económicos del país, lo cual es de mayor interés para Estados Unidos, que busca rastrear las rutas del dinero del narcotráfico.

Fuente LPO

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *