Hacienda

Economía

Noticias

Política Gurú

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.5 % en 2024, aunque sufrió una caída del 0.6 % en el último trimestre del año. A pesar de este retroceso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó una recesión para 2025 y destacó que la economía nacional mantiene un rumbo estable.

Edgar Amador, subsecretario de Hacienda, explicó en conferencia de prensa que la contracción fue provocada por factores temporales, como la sequía y la desaceleración del sector agrícola. Agregó que la recuperación dependerá de la estabilidad en la política comercial de Estados Unidos.

El crecimiento económico anual fue impulsado por la demanda interna, el consumo y un repunte en la manufactura. Sin embargo, la industria se redujo un 1.2 % y el sector agropecuario cayó 8.9 %, afectando el desempeño general.

Te puede interesar: Casa Blanca confirma aranceles inmediatos a México, Canadá y China

El Inegi indicó que la baja del PIB en el cuarto trimestre coincidió con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, el panorama internacional se ha visto afectado por la incertidumbre tras la elección presidencial en Estados Unidos, donde Donald Trump resultó ganador en noviembre.

BBVA, el banco más grande del país, mantuvo su pronóstico de crecimiento en 1 % para 2025, aunque alertó sobre una posible desaceleración y un entorno de incertidumbre comercial.

La SHCP señaló que la relación con Estados Unidos es clave para el crecimiento de México. Por ello, la definición de las nuevas políticas económicas de Washington será fundamental.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Trump ha mencionado la posibilidad de aplicar aranceles de 25 % a productos mexicanos, lo que podría afectar las exportaciones. No obstante, analistas esperan que esta medida no se concrete debido a otros temas prioritarios para la administración estadounidense.

México apuesta por fortalecer la integración regional y mantener su presencia en las cadenas de valor globales. Amador subrayó que el país tiene un plan estratégico para garantizar estabilidad financiera y fomentar el crecimiento a mediano y largo plazo.

Por último, destacó que la política fiscal se mantiene prudente y responsable, lo que permitirá estabilidad económica, control de la inflación y dinamismo en el consumo e inversión durante el gobierno de Sheinbaum.

Fuente: Alto Nivel

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *