Inflación

Economía

Noticias

Política Gurú

La inflación anual en México arrancó el año con un 3.63 %, la tasa más baja desde enero de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.29 % en enero respecto al mes previo, marcando la menor alza para ese periodo desde 2019.

Te puede interesar: Fiscal destituido tras acusar a Cuauhtémoc Blanco

El incremento de precios fue menor a lo estimado por analistas, que pronosticaban entre un 3.53 % y un 3.7 %. Solo una de las 35 instituciones financieras consultadas por Banamex acertó en su cálculo.

Productos con mayor impacto en precios

Los bienes y servicios con mayor reducción de precios fueron:

  • Transporte aéreo (-38.6 %)
  • Papaya (-16.5 %)
  • Jitomate (-15.5 %)
  • Tomate verde (-14.0 %)
  • Cebolla (-10.3 %)
  • Servicios turísticos (-9.6 %)
  • Nopales (-9.3 %)
  • Calabacita (-9.0 %)
  • Papa (-4.1 %)
  • Huevo (-2.3 %)

En contraste, los productos con mayor aumento fueron:

  • Plátanos (+16.5 %)
  • Cigarrillos (+4.2 %)
  • Pollo (+2.3 %)
  • Loncherías y taquerías (+1.2 %)
  • Gasolina de bajo octanaje (+1.0 %)
  • Electricidad (+1.8 %)
  • Carne de res (+1.4 %)
  • Restaurantes (+1.0 %)
  • Vivienda propia (+0.24 %)

Inflación subyacente y no subyacente

La inflación subyacente, que excluye productos volátiles, aumentó de un 3.65 % en diciembre a un 3.66 % en enero, sumando dos meses al alza.

Dentro de este índice, las mercancías subieron un 0.67 % en el mes y 2.74 % anual, mientras que los servicios avanzaron un 0.157 % en enero y un 4.69 % en comparación con el año pasado.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Por su parte, la inflación no subyacente creció el 3.34% anual. Dentro de este rubro, los productos agropecuarios bajaron un 1.49 % en enero, con un aumento anual del 0.56 %.

Los precios de energéticos y tarifas reguladas subieron un 0.93 % en enero y 5.33 % anual.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, compuesto por 176 bienes y servicios esenciales, creció un 0.53 % en el mes y 3.19 % anual.

Fuente: El Universal

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *