Norma

Política Gurú

Noticias

La mayoría de los ministros de la Suprema Corte se unió ayer para respaldar a Norma Piña, quien asumió la presidencia del tribunal en enero de 2023.

Los ministros Luis María Aguilar y Javier Laynez rechazaron la solicitud de renuncia de Piña, planteada por la ministra Yasmín Esquivel en una sesión privada el pasado lunes.

«Rechazo tajantemente la renuncia. Y como yo, al menos seis ministros más», declaró Aguilar a REFORMA.

Consideró que remover a Piña demostraría «desunión y debilidad» en la Suprema Corte.

Aguilar, presidente de la Corte entre 2015 y 2018, fue esencial en la llegada de Piña a este órgano a finales de 2015; ambos son jueces federales de carrera, de los que sólo quedan cuatro en el tribunal.

Te puede interesar: Euro 2024: Cristiano invencible para Kylian Mbappé

Por su parte, el ministro Javier Laynez también expresó su apoyo a la presidencia de Piña y rechazó cualquier intento de remoción.

REFORMA publicó que Esquivel propuso la renuncia de Piña debido a su falta de comunicación con las mayorías legislativas de Morena y con el Ejecutivo, para negociar cambios en la reforma al Poder Judicial.

Otra fuente de la Corte, presente en la sesión del lunes, mencionó que no se solicitó «exactamente» la renuncia de Piña, sino una «reflexión» sobre la reforma judicial y que informara al Pleno sobre la mejor estrategia a seguir.

«Ella quedó en informar qué piensa y cuál será la estrategia», dijo la fuente, precisando que no se fijó un plazo para la respuesta.

La Suprema Corte emitió ayer un comunicado confirmando que Norma Piña sigue en su puesto como presidenta de la SCJN.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

«La ministra presidenta continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos inherentes a su cargo, y mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a una reforma judicial», se señaló.

El artículo 33 del Reglamento Interior de la Corte establece que «el presidente cesará en sus funciones cuando, por causa grave y justificada, lo determine el Pleno por mayoría de ocho votos».

Por ahora, no existe la posibilidad de reunir esos ocho votos, ni siquiera una mayoría de seis, necesaria para modificar el Reglamento.

En su conferencia matutina, AMLO aseguró ayer que su Gobierno no ha solicitado la renuncia de Piña como parte de la negociación de la reforma judicial.

«No hace falta que renuncie nadie, es simplemente que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma», comentó.

Respecto a si la renuncia era una condición para «suavizar» la reforma, AMLO rechazó cualquier tipo de negociación.

«No debe haber ese tipo de negociaciones. No es una concertacesión, como era la costumbre en la época de (Carlos) Salinas», afirmó.

Fuente Reforma

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *