ISSSTE

Nacional

Noticias

Política Gurú

Docentes de ocho estados inician paro de 48 horas contra reforma que aumenta cuotas ISSSTE, provocando protestas en el país.
Diversas acciones se desarrollaron en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes simultáneamente hoy mismo.
Por consiguiente, representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizan hacia la capital en masa hoy.
Además, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se unen a estas protestas en diversas regiones por solidaridad.

Te puede interesar:  RI20250307

La iniciativa fue criticada por expertos y activistas, lo cual generó controversia en círculos políticos y causó debates intensos globalmente.
Sus principales demandas incluyen cancelar la propuesta de reforma a la ley del ISSSTE para 2025 antes de implementarse urgentemente.
Asimismo, se solicita la anulación de la ley de 2007 y la reforma educativa denominada Peña-AMLO con diálogo constructivo pronto.
Por otro lado, reclaman negociar directamente con la Presidenta Claudia Sheinbaum a fin de alcanzar acuerdos justos y equilibrados ya.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

El gobierno aseguró que la iniciativa será retirada tras consultar a representantes docentes para evitar mayores conflictos sociales inmediatos actualmente.
Además, exigen que las pensiones se otorguen en salarios mínimos y no en UMAs a fin de proteger derechos fundamentalmente.
Sin embargo, se afirma que los servicios de salud dignos se mantendrán sin recortar salarios porque el bienestar es prioritario.
Durante las protestas, se han coreado consignas que expresan la lucha por la dignidad y reivindicar derechos fundamentales ahora mismo.

Te puede interesar: Alesi: «Hamilton cautiva a Ferrari con un debut inolvidable»

En Chiapas, la Sección 7 inició un paro de dos días con marcha masiva en Tuxtla para exigir mejoras urgentes.
En Oaxaca, la Sección 22 decretó un paro de 72 horas durante tres días consecutivos con el objetivo de avanzar.
Los agremiados calificaron las medidas como una persecución política contra la Presidenta Sheinbaum y protestarán en cada evento programado próximamente.
En Baja California, manifestantes ocuparon la caseta Tijuana-Tecate para bloquear accesos importantes y organizaron un plantón en hospitales estatales locales.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, prometió defender los derechos de los maestros incansablemente y garantizar mejoras salariales inmediatas.
Asimismo, se destacó el compromiso de apoyar a los trabajadores de base de la educación para impulsar un futuro sólido.
Por último, se invita a la sociedad a involucrarse en estas movilizaciones ciudadanas, fomentando el diálogo y construir soluciones colectivas.
Sin duda, la protesta se consolida en fuerza social, reflejando la lucha constante por derechos y justicia, y transformar sistema.

Fuente: Gpo Reforma

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *