Nacional
Noticias
Política Gurú
El reconocido secretario de Hacienda, Ramírez de la O, ha presentado su renuncia.
El anuncio fue difundido por una destacada reportera en el noticiero de López-Dóriga.
Asimismo, la renuncia se produjo en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Esta decisión ha sorprendido a la administración, que inició su gestión el 1 de octubre.
Por otro lado, el periodista señaló que es el primer secretario que abandona el cargo.
Te puede interesar: Confirmado: Cadillac se integra a la Fórmula 1 en 2026 tras finalizar los trámites legales
El funcionario había sido designado en julio de 2021 durante el sexenio de AMLO.
Aunque fue ratificado para continuar, su renuncia se dio en medio de tensiones internacionales.
Además, las fricciones entre México y Estados Unidos por aranceles han influido en la decisión.
De hecho, la medida fue adoptada en un clima de incertidumbre política.
El impacto en la economía se espera que sea significativo.
Ramírez de la O es doctor en Economía por Cambridge.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Además, se graduó con honores en Economía por la UNAM.
Su trayectoria profesional incluye roles en sectores públicos y privados.
Por consiguiente, ha trabajado como investigador y conferencista en diversas instituciones.
También se destacó en organismos internacionales de renombre.
Entre ellos, se incluyen el Comité Reinventing Bretton Woods y otros comités.
Te puede interesar: Gobernante de Groenlandia rechaza la presión de Trump: “Decidimos nuestro futuro”
Sin embargo, la situación se complicó debido a factores externos.
Por lo tanto, se espera que nuevos cambios impacten en la política fiscal.
En conclusión, la renuncia de Ramírez de la O marca un hito en el gobierno.
Finalmente, este hecho ha sido analizado por expertos y reportado ampliamente.
Asimismo, se ha resaltado realmente la importancia de esta salida en el contexto político actual.
Por consiguiente, se anticipan ajustes urgentes en la estrategia fiscal, ya que la administración buscará estabilizar la economía de manera eficaz.
Sin embargo, expertos aseguran que esta decisión fue motivada por presiones internas y factores internacionales, lo que implica nuevos y considerables retos.
Ramírez de la O