¡Buen miércoles!
La información más relevante a mitad de semana.
1. Morenistas amagan con rechazar las renuncias de ministros, a días de que voten proyecto sobre Reforma Judicial. 🔴👩🏼👩🏻⚖ Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo se convirtieron en los primeros ministros en presentar su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Los cargos públicos son préstamos temporales», dijo Ortiz en la misiva en la que declinó someterse a las urnas en la inédita elección judicial de 2025.
Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, líderes de Morena en el Congreso, amagaron con no aceptar las renuncias de los integrantes de la Corte, lo cual puede provocar que se vayan sin asegurar sus haberes de retiro. Sus voces se sumaron a la de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde Palacio Nacional señaló a los ministros de pretender llevarse “un montón de dinero».
El choque entre los poderes ocurre a días de que la Suprema Corte, la cual se renovará en 2025, inicie la revisión del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que se propone invalidar la parte más importante de la Reforma Judicial: la elección popular de jueces y magistrados federales.
Con la reforma ya publicada en el Diario Oficial, los integrantes del Poder Judicial que están en funciones tienen hasta este 30 de octubre para decidir si participarán en los comicios de junio. Sin embargo, de los 850 cargos judiciales que estarán en juego, cuyas adscripciones salieron sorteadas en el Senado, los titulares de al menos 412 ya anunciaron su declinación.
Te puede interesar: Renuncian Ortiz Mena y Pardo; desmarcan a la Corte de reformas políticas
2. Morena tendrá «mega bolsa» para 2025. 💵 💵 La votación de junio le dará a Morena sumas millonarias para llevar a cabo sus operaciones, en el año en el que se realizará la elección judicial, en la que no deben intervenir partidos.
3. Sistema de Cuidados, una vía para que las mujeres salgan de la pobreza; CDMX invertirá 10,000 mdp 👩 De acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el Sistema Nacional de Cuidados se puede convertir en un motor de movilidad social. El gobierno de Clara Brugada anunció que invertirá 10,000 mdp.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
4. 22 personas buscadoras han sido asesinadas en México desde 2011, según informe. 🚨 De acuerdo con el Movimiento por Nuestros Desaparecidos, también se han registrado nueve casos de personas buscadoras desaparecidas entre el 2018 y agosto del 2024.
5. Estados Unidos estrenará embajada con sello mexicano en la CDMX. 🇺🇸🇲🇽🏢 El gobierno de Estados Unidos tendrá nueva sede: un complejo de 49,000 metros de espacio en la colonia Legaria, sostenible y con toques de la cultura mexicana.

Ministros