¡Buen miércoles!
La información más relevante para iniciar el día
1. Norma Piña condena ataques a la Corte; jueza otorga primer amparo para invalidar la Reforma Judicial. 👩🏽⚖En su último informe de labores y sin la presencia de la mandataria Claudia Sheinbaum, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, criticó la Reforma Judicial y acusó que la campaña de “deslegitimación” contra los ministros comenzó hace seis años, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De forma simultánea, la jueza federal María Gabriela Ruiz Márquez dictó el primer amparo para invalidar la reforma al Poder Judicial, con el argumento de que los legisladores de Morena y sus aliados desconocieron la división de Poderes establecida en la Constitución mexicana.
Entre otras afectaciones, con la reforma al Poder Judicial y la nueva Ley de Carrera Judicial aprobada por el Congreso, al menos 8,321 secretarios y secretarias de juzgado verán truncadas sus carreras, pues no podrán ascender a jueces ni a magistrados, la cúspide de la carrera judicial.
Sin embargo, el gobierno federal se mantiene firme. A días de que finalice el periodo ordinario de sesiones del Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un par de iniciativas para fortalecer la Reforma de Supremacía Constitucional, misma que surgió para blindar a la Reforma Judicial ante las decisiones de la Corte.
Por su parte, el Senado abrirá un nuevo plazo para que juzgadores “arrepentidos” se registren para participar en las próximas elecciones de junio de 2025, pues según el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, hay cerca de 50 jueces y magistrados que ahora quieren competir en este proceso.
Te puede interesar: Trump elige a Ronald Johnson como embajador en México: un experto en seguridad que rechaza militarizar la lucha contra el narco
2. Trump nomina a Ronald Johnson para embajador de EU en México. 🧔 Durante más de veinte años, Johnson trabajó con la Agencia Central de Inteligencia (CIA). En el primer mandato del magnate neoyorkino estuvo al frente de la embajada de Estados Unidos en El Salvador.
3. Los hogares mexicanos gastan más de su bolsillo en compra de medicamentos. 🏥 A pesar de las estrategias en contra del desabasto de medicinas, las familias todavía invierten en medicamentos o consultas médicas en el sector privado.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
4. CDMX va por penas más duras contra extorsión, ‘gota a gota’ y secuestro exprés. 🚨 En el Congreso de la Ciudad de México avanza la reforma para dar 10 y 15 años de prisión a quien cometa estos delitos. Las penas contra extorsionadores se duplicarán si son servidores públicos o están en penales.
Corte