¡Buen miércoles!
La información más relevante para iniciar el día.
1. Trump mantiene amenaza arancelaria contra México y Canadá. 🧓🇲🇽🇨🇦 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, todavía planea cumplir su promesa de imponer aranceles a Canadá y México el sábado, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Trump dijo la semana pasada que anunciaría aranceles del 25 % a México y Canadá el 1 de febrero, a menos que los países ayuden a abordar el tráfico de fentanilo y la migración.
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y su homónimo representante de la Unión Europea en México, Francisco André, se pronunciaron por construir relaciones bilaterales sanas, en las que las acciones de gobierno no dependan de amagos.
Los aranceles son la herramienta multifuncional de Donald Trump para intentar resolver los problemas internos de Estados Unidos y afrontar conflictos con otros países. En algunos casos, su eficacia es limitada, mientras que en otros parece tener resultados positivos.
Las próximas decisiones de Trump también impactarán a nivel global en materia de salud, sobre todo el acceso a vacunas en los países más vulnerables y en las condiciones sanitarias de las personas en movilidad afectadas por su política migratoria.
Te puede interesar: Estrategias clave de los equipos de F1 para dominar la temporada 2025
2. Salud repetirá encuesta de adicciones por inconsistencias. 💉 Especialistas en políticas de drogas consideran que el sondeo pudo cancelarse por arrojar resultados irreales o mostrar un aumento en el consumo, lo que contradecía la visión del gobierno anterior.
3. La Corte rechaza asumir las funciones del Comité Judicial. 👨⚖️ Será el Senado de la República el encargado de la insaculación de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
4.Villahermosa pasó de ‘edén’ a ser percibida como la ciudad más insegura. 🚨 De acuerdo con el Inegi, el 95 % de los habitantes de la capital de Tabasco la ve como insegura.
5. La construcción va en descenso en México. 🏗️ El 2024 no fue el año para el sector de la construcción y sus últimos meses lo evidenciaron. Durante noviembre de 2024, la industria registró su mayor contracción anual desde junio del mismo año con una caída de 23.5 % en su valor de producción, según datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Trump