Cárteles

¡Ya es viernes!

La información más relevante para iniciar el día

1. EU designará terroristas a cinco cárteles mexicanos; suma 5,000 soldados en la frontera. 🇺🇸🪖

En medio de la polémica por los aviones militares estadounidenses que sobrevuelan cerca de territorio mexicano, el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, informó que el Ejército de su país ha aumentado la vigilancia contra los cárteles. 

Mientras tanto, fuentes confirmaron al New York Times que el Departamento de Estado de EU clasificará como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

La medida se adoptará luego de que Trump firmó el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas en contra de los cárteles de la droga, que «constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional».

En la búsqueda por frenar el tráfico de fentanilo y la migración, Estados Unidos ya desplegó a 5,000 soldados activos en la frontera. Se espera que en los próximos días lleguen más elementos. 

Te puede interesar: Trump impulsa aranceles personalizados para cada país, pero sin fecha definida

2. «Dreamers» se enfrentan otra vez a Trump: “Tenemos miedo a la deportación”. 🚨 Se estima que hay 3 millones de «dreamers» en Estados Unidos, de los cuales 544,000 son beneficiados con el programa DACA. 

3. Senado avala en lo general y particular la reforma a la Ley del Infonavit. 🏠 La oposición señala que, con la reforma al Infonavit, el gobierno federal morenista usará los ahorros de los trabajadores para la construcción de viviendas.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

4. Sheinbaum analiza demanda civil contra Google por renombrar al Golfo de México. 🌊 De acuerdo con el gobierno de México, EU no puede cambiar legalmente el nombre del Golfo porque la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece que el territorio soberano de un país sólo se extiende hasta 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) de la línea costera.

5. La Corte emplaza a juzgadores a revisar suspensiones de la elección judicial. 👩🏽‍⚖👩🏻‍⚖ Por su parte, el Tribunal Electoral señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón cuando resolvió que el amparo no procede en materia electoral, además de que lo reconoció como »la máxima autoridad en la materia».

Cárteles
Foto: Expansión Política

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *