¡Buen miércoles!
La información más relevante a mitad de la semana.
1. Crematorio clandestino pone en la mira a Jalisco; FGR cuestiona a autoridades locales. ⚠️👀 El hallazgo de tres hornos en la localidad conocida como La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, puso en la mira a la entidad. Indira Navarro, líder del colectivo de personas desaparecidas ‘Guerreros Buscadores de Jalisco’ , relató que los crematorios hallados no eran «normales», sino que se trataban de fosas que fueron usadas en repetidas ocasiones.
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que realizará una investigación previo a decidir si atrae el caso sobre el crematorio clandestino. En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que no es creíble que las autoridades municipales y estatales no tuvieran conocimiento de este sitio.
Por su parte, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó que la dependencia investiga «omisiones» tras el hallazgo del crematorio clandestino en la localidad de Teuchitlán. El funcionario señaló que, por instrucciones del gobernador Pablo Lemus, también se iniciará el procedimiento para aplicar la extinción de dominio al terreno.
Te puede interesar: Ebrard sostiene: México se consolida en la contienda comercial tras el fuerte declive en Wall Street
2. Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles. 🇺🇸 🇲🇽 Expertos señalan que, si bien los nexos entre autoridades y crimen data de décadas, el mandatario meterá presión al gobierno de Claudia Sheinbaum para que entregue a quienes considere «objetivos».
3. Expertos ven riesgos en iniciativas de Sheinbaum para acceder a datos personales. ⚠️ Dos de las últimas reformas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum y están a punto de ser aprobadas por el Congreso, le autorizan al gobierno federal el manejo de datos personales de los mexicanos. Una es en materia de seguridad y la otra es en transparencia. Para especialistas, sin embargo, las propuestas del Ejecutivo ponen en riesgo los datos de las personas de «manera importante».
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
4. México aplicará prueba PISA 2025 en abril y mayo, confirma la SEP. 📝 La prueba PISA 2025 sí se aplicará en México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la evaluación educativa se realizará en el país en abril y mayo de este año. De acuerdo con la dependencia, se alistan los preparativos en 321 escuelas mexicanas y 7,000 estudiantes de 15 años responderán el examen.
5. Congreso de CDMX reprograma discusión sobre corridas de toros tras agresión a diputado. 🐂 La iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México será votada el próximo 18 de marzo, anunciaron los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso capitalino, luego de que el diputado Jesús Sesma fue agredido.

Jalisco