Agua

¡Ya es viernes!

La información más relevante para iniciar el día.

1. Trump acusa a México de deberle agua a EU; Sheinbaum responde. 🧓👩🏻 México y Estados Unidos abrieron un nuevo frente, ahora por el agua que comparten sus fronteras. El gobierno del presidente Donald Trump exige el pago de miles de metros cúbicos de afluentes del Río Bravo que México no ha podido entregar por las sequías que afectan su territorio.

Trump amenazó a México con sanciones y aranceles si no se cumple un tratado de 81 años en el que se describe la repartición del agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas.

«México le DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación», publicó Trump en Truth Social.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el miércoles 9 de abril fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas. La mandataria subrayó que se buscará llegar a un acuerdo. 

Te puede interesar: McLaren arrasa en Bahréin: Norris y Piastri dominan las prácticas libres del viernes

2. Aspirantes a la Suprema Corte buscan «amarrar» votos con sindicatos. 🗳️ Especialistas consideran que la posibilidad de triunfo el 1 de junio dependerá en gran medida del apoyo que sumen de sindicatos y organizaciones, aun cuando el voto corporativo está prohibido.

3. Colectivos de búsqueda clausuran simbólicamente el Senado. 📄 Las familias de desaparecidos condenan que líderes del Senado no apoyen el proceso iniciado por la ONU ante las desapariciones en México.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

4. México suma 618 casos confirmados de tosferina; preocupan muertes de infantes. 😷 El país registra 13 veces más contagios de la enfermedad que en el mismo periodo de 2024, lo que ha puesto en alerta a autoridades.

5. Alimentos «chatarra» dan ligero cambio afuera de las escuelas tras prohibición. 🍏🍎🍐🍓 La prohibición de vender refrescos, jugos, pastelitos, galletas y otros productos considerados “chatarra” dentro de las escuelas, como parte del plan “Vive Saludable, Vive Feliz” del Gobierno federal, no frena la oferta de alimentos con alto contenido calórico en los alrededores de primarias y secundarias.

Agua
Foto: Expansión Política

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *