Pemex

Política Gurú

Noticias

El robo de gasolina a Pemex sigue siendo un problema grave. Cada día, se sustrae suficiente combustible para llenar más de cien mil automóviles.

El 10 de abril de 2019, el presidente AMLO afirmó en su conferencia matutina que se había avanzado significativamente en la lucha contra el robo de combustible. Según él, las comunidades han jugado un papel crucial al no apoyar a los ladrones y participar en los Programas para el Bienestar.

Sin embargo, al final de su administración, los datos cuentan otra historia.

En 2023, Pemex reportó el robo de 1,708 millones de litros de gasolina, lo que equivale a 28,467 pipas, es decir, 78 pipas por día. La pérdida económica por este robo se estimó en 761.4 millones de dólares.

Te puede interesar: Sheinbaum nombra a exministro Arturo Zaldívar coordinador de Política y Gobierno; ayudará en la reforma al Poder Judicial

Al inicio del actual gobierno, las acciones para combatir el robo de combustible lograron reducir las pérdidas de 3,396.1 millones de litros en 2018 a solo 378.1 millones de litros en 2019. Sin embargo, estas cifras han aumentado nuevamente, alcanzando niveles similares a los de 2016, cuando se robaron 1,626.5 millones de litros.

El robo de hidrocarburos ocurre principalmente en ductos ubicados en Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Nuevo León y Veracruz. Según los reportes del Sistema de Transferencia de Custodia (SITRAC), Pemex logró frenar los robos en 2019 a 378.1 millones de litros. No obstante, estas cifras aumentaron a 538.2 millones en 2020 y a 466.9 millones en 2021. En 2022, el robo de gasolina se incrementó a 983.9 millones de litros y en 2023 se disparó a 1,708.2 millones, la cifra más alta de esta administración.

Un superintendente de la Subdirección de Transporte de Pemex Logística señaló a REFORMA que este aumento coincide con el incremento en el número de perforaciones en los ductos, el movimiento de los huachicoleres entre estados, la complicidad de las autoridades y el uso de túneles para ocultar las tomas clandestinas.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Durante el sexenio anterior, el robo de gasolina, según SITRAC, pasó de 1,498 millones de litros en 2014 a 3,396.1 millones de litros en 2018, equivalente a 157 pipas de sesenta mil litros por día, el doble de lo registrado en 2023.

En cuanto a los ductos, en 2023 Pemex reportó 14,890 perforaciones, un 6.7 % más que en 2022, cuando se registraron 13,946 tomas clandestinas. Las perforaciones se concentraron principalmente en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, con 481 tomas en el ducto Tuxpan-Tula; Tototlán, Jalisco, con 430 en el poliducto de la Refinería de Salamanca que envía gasolina a Guadalajara, y Ayotlán, Jalisco, con 416 tomas.

Por estado, Hidalgo lideró con 3,675 perforaciones, seguido de Jalisco con 2,482, Estado de México con 1,475, Veracruz con 1,454, Puebla con 1,274, Tamaulipas con 1,051, Guanajuato con 551 y Nuevo León con 532.

Foto: Gpo. Reforma

Fuente Gpo Reforma

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *