Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro su rechazo a la reforma de cobranza delegada, que permitiría descontar los pagos de créditos de nómina directamente del sueldo de los trabajadores.
Rechazo contundente a la reforma de cobranza delegada
Sheinbaum declaró que el salario de los trabajadores no debe ser tocado por intermediarios financieros. Advirtió que, si el Senado aprueba la reforma, su gobierno la vetará.
«No estamos de acuerdo, el salario es de los trabajadores. Hay otras formas de que las instituciones de crédito cobren, pero no con descuentos forzosos de nómina», subrayó.
¿Te puede interesar: inflación inicia 2025 en un 3.63 %, el nivel más bajo en cuatro años
El 6 de febrero, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda del Senado suspendieron la discusión de esta reforma.
Migrantes deportados desde EE. UU.
Desde el 20 de enero, 10,964 migrantes han sido deportados de Estados Unidos a México. De ellos, 8,425 son mexicanos y 2,539 de otras nacionalidades han sido enviados a Honduras.
«Es un proceso voluntario y, si lo desean, los acompañamos para regresar a sus países de origen», explicó la mandataria.
El gobierno mexicano mantiene diálogos con naciones latinoamericanas para que reciban directamente a sus ciudadanos deportados, evitando su paso por México.
Debate sobre los corridos tumbados
Sheinbaum criticó la decisión del gobierno de Nayarit de prohibir los corridos tumbados en espacios públicos. Aunque no está de acuerdo con la censura, considera importante promover letras alejadas de la violencia.
«Prohibir la música es complicado. En Durango organizaremos un festival de música mexicana con letras que reflejen amor, paz y desamor, sin enaltecer la violencia», comentó.
El decreto de Nayarit prohíbe la música que haga apología del delito y fomente la violencia en lugares públicos.
Destitución del fiscal de Morelos
Sheinbaum aplaudió la destitución de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, tras la votación en el Congreso estatal. Con 16 votos a favor y 4 en contra, se determinó que Carmona ya no cumplía los requisitos legales para permanecer en el cargo.
«Hubo un periodo de inseguridad prolongado en Morelos. Afortunadamente, el estado ya tiene un nuevo fiscal», señaló.
Respuesta a la orden de Trump contra los cárteles
Sheinbaum respondió a la orden de Donald Trump de eliminar a los cárteles de droga, asegurando que México colaborará, pero sin subordinación.
«Nos coordinaremos, pero también deben revisar cómo llegan las drogas a su país. Hay mucho que hacer en Estados Unidos», enfatizó.
El Departamento de Justicia estadounidense emitió un memorándum para erradicar organizaciones criminales transnacionales, incluidos los cárteles mexicanos.
Exposición sobre mujeres indígenas en España
La presidenta vinculó la Exposición del Año de las Mujeres Indígenas con la solicitud de perdón de López Obrador a España por abusos durante la Conquista.
«Reivindicamos la grandeza de las civilizaciones originarias y seguimos exigiendo reconocimiento», dijo.
El expresidente AMLO solicitó en su momento al Rey de España y al Papa Francisco una disculpa oficial por los abusos de hace 500 años.
Eventos en honor a la mujer indígena
Claudia Curiel Icaza, secretaria de Cultura, presentó diversas actividades en el marco del Año de las Mujeres Indígenas, organizadas por el INAH, INBAL y otras instituciones.
Entre ellas destacan exposiciones sobre mujeres gobernadoras mesoamericanas, encuentros de escritoras en lenguas indígenas y festivales de danza y música.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
El Centro de Capacitación Cinematográfica exhibirá cine de pueblos originarios y lanzó un estímulo para jóvenes creadores indígenas y afroadolescentes.
Además, se realizarán encuentros de mujeres indígenas portadoras de saberes tradicionales y ferias de lenguas indígenas nacionales en distintos estados del país.
Sheinbaum