Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas prioritarios durante su conferencia matutina de este viernes 11 de abril en Palacio Nacional.
Uno de los temas centrales fue el Tratado de Aguas de 1944. La mandataria aseguró que no debe renegociarse, ya que considera que es justo.
Sheinbaum explicó que dicho tratado establece la entrega de agua entre México y Estados Unidos. Según dijo, es un acuerdo equilibrado y con base técnica.
Además, indicó que Estados Unidos entrega más agua a México a través del río Colorado, mientras México responde con aportes desde el río Bravo.
Por esta razón, afirmó que las recientes declaraciones de Donald Trump sobre romper el tratado carecen de fundamento técnico.
Trump acusó a México de incumplir el acuerdo y amenazó con sanciones. Sin embargo, Sheinbaum confía en llegar a una solución diplomática.
Te puede interesar: RI20250411
En otro tema, la presidenta informó que el Tren Maya no pasará por Petén, en Guatemala, debido a preocupaciones ambientales de ese país.
Como alternativa, el tren cruzaría por Belice para después llegar al territorio guatemalteco, respetando así la selva protegida.
Durante la misma conferencia, Sheinbaum adelantó que el 21 de abril enviará una carta al partido Morena para evitar actos anticipados de campaña.
Indicó que deben establecerse reglas claras para que el proceso electoral de 2027 no se vea afectado por promociones indebidas.
La carta será dirigida a Luisa María Alcalde, actual dirigente del partido, con el fin de fortalecer la imparcialidad política.
Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez compartió los avances en las reuniones con colectivos de Madres Buscadoras de personas desaparecidas.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Rodríguez destacó que se están desarrollando mesas de trabajo para reforzar acciones de búsqueda, con apoyo del decreto presidencial.
Sobre la extradición de Andrés Roemer, Sheinbaum expresó su esperanza de que Israel cumpla con el fallo de su Corte Suprema.
También recordó que continúa vigente la solicitud de extradición para Tomás Zerón, aunque aún no hay novedades.
Finalmente, la Secretaría de Gobernación detalló cómo se votará en las elecciones del Poder Judicial del próximo 1 de junio.
Habrá seis boletas diferenciadas por color y también se permitirá la elección de juzgadores locales en 19 estados del país.
Asimismo, se establecieron lineamientos para promocionar la elección sin violar la neutralidad electoral ni beneficiar a candidatos específicos.
Sheinbaum