Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum inaugura una conferencia mañanera este jueves 13 de marzo de 2025, anunciando negociaciones para enfrentar medidas comerciales impuestas.
Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informa avances en Washington junto al subsecretario Luis Rosendo, negociando con autoridades estadounidenses medidas arancelarias para proteger industrias.
Asimismo, Ebrard publicó en X que se revelarán detalles sobre acero y aluminio el 2 de abril, estableciendo una nueva política comercial estadounidense muy pronto.
Posteriormente, Ebrard viajó a Washington, reuniéndose con funcionarios estadounidenses, mientras el subsecretario Rosendo contribuyó a concretar acuerdos para evitar aranceles excesivos y proteger empresas localmente.
Asimismo, se iniciaron consultas en la industria del acero para proteger a las empresas, pues se evaluarán medidas adicionales en respuesta a las tarifas anunciadas.
Te puede interesar: Canadá y UE imponen barreras comerciales contra medidas de Trump
Por consiguiente, el viernes 14 de marzo se llevará a cabo una consulta con actores del sector, buscando reducir el impacto arancelario mediante estrategias coordinadas.
Asimismo, Ebrard aseguró que se empleará todo el instrumental disponible para proteger empleos y empresas, lo que fue destacado en diversas reuniones con gran determinación.
Por otra parte, Sheinbaum explicó que se aguarda con expectación los anuncios del 2 de abril, y se mantendrán reuniones de alto nivel próximamente ya.
Además, el secretario informó que Mabe invertirá 668 millones de dólares en México entre 2026 y 2027, impulsando el Plan México de desarrollo económico sólido.
Por lo tanto, Pablo Moreno, director general de Mabe, reafirmó su compromiso con el país y destacó la innovación y capacidad industrial de México firmemente.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Asimismo, Ebrard indicó que el portafolio de inversiones alcanzaba los 22 mil millones de dólares, siendo reconocido como un instrumento principal que sigue en crecimiento.
Por otro lado, el Gobierno implementa la digitalización y simplificación de trámites, reduciendo de 353 a 151 procesos, lo cual agiliza servicios públicos eficientemente hoy.
Asimismo, se han simplificado requisitos para obtener el pasaporte, ya que ahora se solicitan solo cuatro documentos, facilitando el proceso significativamente de manera notable ahora.
En Teuchitlán, Jalisco, se investigan fosas clandestinas y actividades vinculadas al CJNG, y la Fiscalía estatal resguardó el predio recientemente para esclarecer hechos ocurridos efectivamente.
Posteriormente, Sheinbaum afirmó que se continuará la investigación, y se deslindarán responsabilidades, mientras se esperan informes completos de la Fiscalía General con rigor legal ahora.
Te puede interesar: RI20250313
Sin embargo, Trump impuso aranceles del 25 % al acero y aluminio, y se anticipa que esta medida impactará gravemente la economía mexicana, según Banamex oficialmente.
Por consiguiente, Banamex estimó daños de hasta 18 mil 594 millones de dólares, lo que representa del 3.7 % de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.
Por lo tanto, la presidenta aseguró que, tras las reuniones de alto nivel, se tomarán medidas de reciprocidad y coordinarán acciones con sectores industriales clave.
Asimismo, se acordó pausar los aranceles hasta el 2 de abril, lo que permitirá revisar el pacto y ajustar la política comercial en ambos países.
Finalmente, Sheinbaum y Ebrard han sido elogiados por su manejo decidido, y se espera que sus estrategias conduzcan a resultados positivos para México con éxito.
Sheinbaum