Sheinbaum

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

Claudia Sheinbaum abordó diversos temas en su conferencia matutina del 12 de marzo de 2025, desde Palacio Nacional, acompañada por Efraín Morales, director de Conagua.

Responde a aranceles de Trump

Sheinbaum se refirió a los aranceles del 25 % al acero y aluminio impuestos por el presidente Donald Trump. Afirmó que se esperan reuniones hasta el 2 de abril para definir las acciones.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, acordando continuar negociaciones. «Actuaremos con reciprocidad», destacó Sheinbaum.

Te puede interesar: RI20250312

Trump anunció que no habrá excepciones en los aranceles, afectando a socios comerciales como México. La medida entró en vigor el 12 de marzo.

Caso Teuchitlán: La FGR investigará

La FGR reabrirá el caso del campo de reclutamiento hallado en Teuchitlán, Jalisco. «Pedimos investigar antes de cualquier otra acción», dijo Sheinbaum.

El fiscal Alejandro Gertz señaló que se indagará quiénes protegieron el área. «No es creíble que autoridades locales desconocieran el caso», apuntó.

Proceso de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

Sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, Sheinbaum pidió que no se politizara. «Debe basarse en pruebas», enfatizó.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados otorgó 30 días a la Fiscalía de Morelos y a Blanco para presentar pruebas. Evaluarán el caso en 60 días.

Libro sobre AMLO: Un reconocimiento

Sheinbaum anunció la finalización de su libro Diario de una transición histórica, dedicado a la gira nacional con Andrés Manuel López Obrador. «Es un reconocimiento a su legado», afirmó.

Actualmente, trabaja en el prólogo y busca editorial. Relatará experiencias personales y el sentir de la gente durante la gira.

Reformas energéticas: Publicación el 18 de marzo

El 18 de marzo se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las reformas energéticas. «Revertiremos el daño causado a Pemex y CFE», aseguró.

Sheinbaum denunció la corrupción que debilitó a estas entidades y resaltó que la producción de petróleo y electricidad se redujo considerablemente.

Plan hídrico: Estrategia contra la escasez

El Plan Nacional Hídrico contempla 17 proyectos para combatir la escasez de agua. En el Valle de México, beneficiará a 21.6 millones de habitantes.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

La licitación iniciará en septiembre, y las obras, en octubre, con el fin de prevenir inundaciones. En la zona oriente del Edomex, el Colector Solidaridad protegerá a 6.4 millones de personas.

Municipios beneficiados: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Fuente El Financiero

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *