Sheinbaum

Nacional

Noticias

Política Gurú

La Presidenta Claudia Sheinbaum instó a los gobernadores del país a redoblar esfuerzos contra la inseguridad y obtener resultados concretos. Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la mandataria hizo un llamado a la coordinación y a evitar las «politiquerías».

«No hay lugar para divisiones políticas; necesitamos trabajar unidos en esta lucha», declaró. Sheinbaum enfatizó la importancia de asistir diariamente a las reuniones estatales de seguridad y asumir personalmente la responsabilidad.

Según la Presidenta, el éxito de las estrategias radica en que los gobernadores lideren y coordinen los esfuerzos con las fuerzas federales. “La estrategia debe ser liderada por ustedes, quienes conocen mejor sus estados”, puntualizó.

Te puede interesar: O’Ward brilla con 116 vueltas en test de Abu Dhabi

De los 32 mandatarios estatales, 30 asistieron a la reunión. Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, y Manolo Jiménez, de Coahuila, estuvieron ausentes. Sheinbaum también instó a fortalecer las corporaciones locales para evitar su infiltración por la delincuencia.

Además, anunció la extensión del programa «Sendero Seguro» a nivel municipal. Este plan, implementado durante su gestión en la Ciudad de México, busca iluminar zonas oscuras, mejorar espacios urbanos y fomentar la participación juvenil.

Por su parte, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó los avances en las primeras semanas del nuevo gobierno. Entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, se logró la captura de más de 5 mil personas por delitos graves y el decomiso de grandes cantidades de drogas y armas.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

«Aunque queda mucho por hacer, estamos logrando resultados contundentes», aseguró García Harfuch. El funcionario reiteró su disposición para trabajar coordinadamente con las autoridades estatales y municipales.

Finalmente, los gobernadores Maru Campos, de Chihuahua, y Samuel García, de Nuevo León, confirmaron que encabezan personalmente las reuniones de seguridad en sus estados. La sesión también contó con la participación de altos funcionarios federales, incluyendo los titulares de Seguridad, Gobernación, Defensa y Marina.

Fuente Gpo Reforma

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *