Sheinbaum

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas clave en su conferencia matutina del 29 de enero, destacando la relación con Estados Unidos, cambios en Google Maps y la reforma energética.

Te puede interesar: Morena y PT aceleran negociaciones para concretar coalición en Veracruz

Moctezuma seguirá como embajador en EE.UU.

Claudia Sheinbaum confirmó que Esteban Moctezuma continuará como embajador de México en Estados Unidos. En caso de modificaciones, se anunciarán oportunamente. «Por ahora, se mantiene en su puesto», afirmó.

Moctezuma, a través de un video en ‘X’, reconoció que la llegada de Donald Trump podría generar desafíos, pero también oportunidades. Aseguró que la relación entre México y EE.UU. avanza con estabilidad. Además, resaltó los avances diplomáticos en centros de detención migratoria y alianzas con universidades estadounidenses.

«Defenderemos nuestros intereses estratégicos. Nuestra relación económica con EE.UU. representa casi la mitad del PIB y debemos protegerla», subrayó Moctezuma.

Carta a Google por el Golfo de México

Sheinbaum criticó el cambio en Google Maps que renombró el Golfo de México como ‘Golfo de América’. Anunció que enviará una carta a Google para solicitar una rectificación.

«Un país no puede cambiar el nombre de un mar internacional sin el aval de una organización global», declaró. También bromeó sobre la necesidad de que ‘América Mexicana’ aparezca completa en las búsquedas.

Google explicó que sigue directrices oficiales de gobiernos para sus actualizaciones. La plataforma aclaró que la modificación no será visible para todos los usuarios.

Rechazo a los aranceles de Trump

Luego de que la Casa Blanca reafirmara que el 1 de febrero entrarían en vigor nuevos aranceles contra México, Sheinbaum minimizó la amenaza.

«No creemos que suceda. Si ocurre, responderemos con una estrategia adecuada. Hay diálogo y negociaciones en marcha», comentó la mandataria.

Pese a la cooperación histórica entre ambos países, Trump mantiene su postura de aplicar restricciones comerciales. La vocera Karoline Leavitt confirmó que el plan sigue vigente y que el expresidente revisa personalmente las condiciones.

Reforma energética: fortalecimiento de Pemex y CFE

Sheinbaum destacó la importancia de la reforma energética, centrada en el fortalecimiento de Pemex y la CFE. La Ley de Hidrocarburos otorgará mayor autonomía a Pemex, permitiéndole participar en contratos mixtos y priorizar proyectos de energía limpia.

«Con este régimen fiscal simplificado, se promueve la inversión en exploración de yacimientos y el desarrollo de tecnologías innovadoras», indicó la mandataria.

Reorganización de filiales en Pemex y CFE

La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció la eliminación de empresas subsidiarias dentro de Pemex y CFE para mejorar la eficiencia operativa.

«Pemex tenía tres subsidiarias y casi 50 filiales. Ahora, se consolidará en una sola entidad para optimizar recursos y fortalecer las finanzas públicas», explicó.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

El director de Pemex, Víctor Rodríguez, aseguró que esta reforma busca reforzar el control estatal sobre la energía. Se han presentado seis leyes secundarias para regular el sector:

  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, CFE
  • Ley del Sector Eléctrico
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Pemex
  • Ley del Sector Hidrocarburos

El paquete legislativo establece nuevos esquemas para la participación privada en generación de energía, diferenciando entre consumo propio e industrial.

Sheinbaum enviará las leyes secundarias al Congreso para fortalecer la soberanía energética y garantizar que CFE y Pemex operen en beneficio del país. «Esta reforma devuelve la energía al pueblo de México», concluyó.

Fuente: El Financiero

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *