Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina este 31 de enero de 2025 en Palacio Nacional, abordando temas clave como los aranceles de EE. UU. y la migración.
Te puede interesar: RI20250131
Gobierno de México tiene estrategia ante posible arancel de Trump
Sheinbaum respondió a la advertencia de Donald Trump sobre la aplicación de aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de febrero. Aseguró que su gobierno cuenta con planes de contingencia.
“Tenemos plan A, B y C para cualquier decisión del gobierno estadounidense”, declaró. Agregó que la estrategia incluye el mantenimiento del diálogo y la protección de la soberanía nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañó a la mandataria y explicó el impacto económico que podrían generar estas medidas comerciales.
Crítica a la política migratoria de Trump
Sheinbaum también expresó su inconformidad ante la decisión de Trump de trasladar migrantes a la base de Guantánamo.
“No podemos aceptar el trato inhumano a migrantes. Defenderemos los derechos humanos y el respeto al derecho internacional”, afirmó.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también rechazó la medida, calificándola como “un acto de brutalidad”.
Trump justificó su decisión señalando que Guantánamo cuenta con 30,000 camas para albergar a migrantes considerados peligrosos. Aseguró que no permitirá que estos individuos regresen a sus países de origen.
Transparencia tras la desaparición del INAI
Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, abordó la disolución del INAI. Explicó que la información seguirá siendo accesible a través del nuevo órgano de Transparencia para el Pueblo.
Detalló que la protección de datos personales pasará a la Secretaría Anticorrupción y que la Plataforma Nacional de Transparencia continuará operando bajo regulación legal.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
El nuevo esquema contará con un solo titular, en lugar de los siete comisionados que integraban el INAI. La Secretaría asumirá el 80 % de las funciones del instituto con solo el 35 % de su costo operativo.
Impacto de los aranceles en los hogares estadounidenses
Marcelo Ebrard alertó sobre el impacto de los aranceles en los consumidores de EE. UU. Según sus estimaciones, los hogares pagarían 25 % más en productos importados de México.
Artículos esenciales como autos, computadoras y electrodomésticos serían los más afectados. Ebrard indicó que los consumidores de EE. UU. enfrentarían incrementos como:
Automóviles y autopartes: Afectación a 12 millones de familias, con un costo extra de 10,427 millones de dólares.
Computadoras: Impacto para 40 millones de hogares, con un incremento de 7,104 millones de dólares.
Pantallas: Alza de 2,397 millones de dólares, afectando a 32 millones de familias.
Alimentos y bebidas: Aumento en frutas, verduras, carne y cerveza, con efectos severos en estados como California, Texas, Florida y Arizona.
Sheinbaum aseguró que su gobierno seguirá defendiendo los intereses de México ante las políticas de Trump, priorizando el diálogo y la soberanía nacional.
Sheinbaum