Internacional
Noticias
Política Gurú
Wall Street cerró este viernes con una fuerte caída, tras conocerse que China impuso nuevos aranceles a productos estadounidenses en respuesta a medidas previas de EE. UU.
El Dow Jones perdió el 2.50 % y quedó en 39,291.88 puntos. Mientras tanto, el S&P 500 retrocedió el 3.46 %, y el Nasdaq cayó un 4.31 % hasta las 16,290.63 unidades.
Este movimiento del gigante asiático fue una respuesta directa a la decisión del presidente Donald Trump, quien elevó los aranceles hasta un 145 %.
Aunque Estados Unidos anunció una exención temporal de 90 días para otros socios comerciales, China quedó fuera del beneficio, lo que agravó la tensión.
Te puede interesar: Birmex, entre fallos y escándalos: Megafarmacia ineficiente, compras infladas y despidos por corrupción
Los inversionistas reaccionaron rápidamente al nuevo escenario. Además, observaron de cerca los reportes financieros de grandes bancos, que también movieron al mercado.
JP Morgan sorprendió positivamente, con un avance del 2.1 % en sus acciones. Sin embargo, Wells Fargo cayó un 3.61 % y Morgan Stanley perdió un 0.62 %.
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, advirtió que la economía mundial enfrenta desafíos importantes. Según él, los aranceles y el conflicto con China son factores de alto riesgo.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Por otro lado, los datos económicos encendieron más alarmas. La confianza del consumidor cayó de forma significativa, según la Universidad de Michigan.
El índice bajó de 57 a 50.8 puntos en abril. Además, las expectativas de inflación a 12 meses alcanzaron su nivel más alto desde 1981.
Finalmente, el Índice de Precios al Productor cayó un 0.4 % en marzo, decepcionando a los analistas que esperaban un leve crecimiento mensual.
Los mercados, por tanto, enfrentan una combinación de tensiones comerciales, incertidumbre económica y señales mixtas desde el sector financiero.
Wall Street