Internacional
Noticias
Política Gurú
El expresidente Donald Trump confirmó que su administración presentará mañana un arancel del 25 % para productos importados desde México y Canadá. Sin embargo, evitó especificar cuándo entrará en vigor.
«Anunciaremos aranceles a Canadá y México por varias razones», declaró en la Oficina Oval. «Primero, por la inmigración descontrolada. Segundo, por la crisis del fentanilo. Y tercero, por los subsidios que otorgamos a estos países a través de nuestro déficit comercial».
Trump enfatizó que los aranceles podrían aumentar en el futuro y que la medida es necesaria para reducir el déficit con ambos países. También fue cuestionado sobre posibles impuestos al petróleo canadiense, a lo que respondió que aún no había tomado una decisión.
Te puede interesar: Rayados avanza en negociaciones por Sergio Ramos: ¿Cuánto ganaría el español?
«Tal vez lo determinemos esta noche. Canadá nos envía petróleo, pero dependerá del precio y de cómo nos traten», afirmó el expresidente. «Si las condiciones no son justas, no necesitamos sus productos».
Hasta anoche, no se había informado si la administración de Trump impondría un arancel al petróleo.
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, había anunciado que la medida sería oficializada el 1 de febrero, pero no aclaró si entrará en vigor de inmediato.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, destacó otro motivo detrás de la decisión: el uso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de China.
«Empresas chinas están invirtiendo en México para enviar productos a EE. UU. a través del T-MEC, eludiendo aranceles», advirtió Rubio. «El presidente busca utilizar esta medida para influir en la cooperación migratoria y equilibrar las condiciones comerciales».
La expectativa por el anuncio mantiene en alerta a los socios comerciales de EE. UU.
Trump