Nacional
Noticias
Política Gurú
Trump
Estados Unidos mantiene su postura estricta contra la inmigración y el comercio. La Casa Blanca despidió a los principales directivos de ICE por «falta de resultados», aumentando la tensión con México.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., confirmó la destitución de los directivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según The Washington Post, los arrestos de migrantes han disminuido en los últimos dos meses.
En enero se reportaban 800 detenciones diarias, pero en febrero bajaron a menos de 600. Las cifras dejaron de publicarse a diario, y la administración Trump anunció que ahora serán mensuales para «ahorrar recursos». Sin embargo, estos números están lejos del objetivo de 1,200 a 1,500 arrestos diarios.
Te puede interesar: Menos del 60 % de periodistas y activistas reciben protección en México
En Palacio Nacional, el dato genera expectativa: la baja en deportaciones coincide con una reducción en el flujo migratorio hacia EE. UU. en los principales cruces fronterizos de Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa.
A pesar de esto, el equipo de la secretaria Rosa Icela Rodríguez reconoce que el gobierno de México aún enfrenta desafíos en la lucha contra el tráfico ilegal y el crimen organizado. Trump, con su enfoque agresivo, ha impuesto aranceles del 25 % al acero y aluminio mexicano, y su decisión se mantiene firme de cara al 1 de febrero.
Las operaciones «Enjambre» y «Limpieza», dirigidas por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y el secretario de Economía Marcelo Ebrard, han buscado frenar el tráfico ilícito de drogas y mercancías asiáticas. Aun así, la administración estadounidense sigue presionando con medidas drásticas.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Además, The Associated Press informó que al menos 20 jueces de inmigración fueron despedidos sin explicaciones. Entre ellos, 13 jueces recién designados y cinco jueces adjuntos, lo que refuerza el endurecimiento de las políticas migratorias en EE. UU.
Mientras el gobierno de México ajusta estrategias, la postura de Trump sigue siendo inflexible. El 1 de febrero será clave para definir el impacto de estas decisiones en la relación bilateral.
Fuente: : LPO
Trump