Trump

Internacional

Noticias

Política Gurú

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, podría declarar una emergencia económica nacional para implementar aranceles globales, según reportes de CNN.

La Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA) permitiría al mandatario rediseñar el sistema arancelario sin demostrar necesidades de seguridad nacional. Esta ley otorga amplios poderes para gestionar importaciones en situaciones de emergencia.

CNN informó que Trump valora estas herramientas legales debido a la flexibilidad que ofrecen para imponer medidas económicas sin cumplir requisitos estrictos. Sin embargo, su equipo no ha confirmado ni desmentido los rumores, aunque una fuente cercana afirmó que “todo está sobre la mesa”.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump y reafirma liderazgo en México

Durante su primer mandato, Trump utilizó la IEEPA para amenazar a México con aranceles si no contenía la migración. Aunque estas medidas no se aplicaron por acuerdos bilaterales, provocaron tensiones legales con grupos empresariales que cuestionaron su legitimidad.

Para su posible segundo mandato, se barajan otras leyes, como la sección 338, que permite imponer aranceles adicionales a países que discriminan el comercio estadounidense. También se analiza la sección 301, utilizada para sancionar económicamente a China durante su gobierno previo.

A pesar de la continuidad de algunas políticas arancelarias bajo la administración Biden, como en productos como vehículos eléctricos, Trump prometió en una reciente conferencia de prensa que Estados Unidos experimentará un crecimiento económico explosivo bajo su liderazgo.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

El equipo del expresidente considera los aranceles clave para fortalecer la industria manufacturera y garantizar la seguridad económica del país. Aunque aún no hay decisiones firmes, las especulaciones sobre sus planes generan expectativas y debate en los sectores económicos y políticos.

Fuente El Universal

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *