Internacional
Noticias
Política Gurú
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conversó con Donald Trump, quien anunció una prórroga de un mes en los aranceles a productos del T-MEC.
«Tras hablar con Sheinbaum, acordamos que México no pagará aranceles por productos incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril», declaró Trump.
El mandatario republicano resaltó el trabajo conjunto en seguridad fronteriza y el combate al fentanilo, agradeciendo a Sheinbaum por su cooperación.
La decisión llega tras la aplicación de aranceles del 25 % a bienes de México y Canadá, vigente desde el 4 de marzo.
Te puede interesar: Trump mantiene su postura: aranceles y presión a fabricantes
Ayer, la Casa Blanca confirmó que la medida se suspenderá temporalmente para la industria automotriz de ambos países.
Sheinbaum calificó los aranceles como una acción unilateral de Trump y anunció que México tomará represalias comerciales.
El próximo domingo, en un mitin en el Zócalo de la CDMX, la presidenta presentará medidas para contrarrestar la política arancelaria de EE. UU.
Desde el martes, Sheinbaum adelantó que sostendría una conversación con Trump para abordar el impacto de estas tarifas comerciales.
El sector automotriz es clave en la economía mexicana, por lo que el aplazamiento temporal alivia la presión sobre fabricantes y exportadores.
Analistas advierten que la relación comercial México-EE. UU. podría seguir viéndose afectada por las políticas proteccionistas de Trump.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Por su parte, Canadá también busca respuestas y podría intensificar su defensa ante la Organización Mundial del Comercio.
China, que enfrenta medidas similares, ha reiterado su intención de responder firmemente ante cualquier acción que perjudique sus exportaciones.
Las próximas semanas serán clave para definir el futuro de la relación comercial entre estos países y el impacto en los mercados globales.
Trump