Internacional
Noticias
Política Gurú
El expresidente Donald Trump volvió a generar controversia al sugerir que Canadá debería convertirse en el “estado 51” de Estados Unidos. Según Trump, esta integración no solo eliminaría aranceles comerciales entre ambos países, sino que también ofrecería beneficios económicos y mayor seguridad para Canadá frente a amenazas extranjeras.
En su red Truth Social, Trump afirmó: “A muchos canadienses les encantaría ser el estado 51. Estados Unidos no puede seguir enfrentando déficits comerciales ni subsidiando a Canadá para que se mantenga a flote. Justin Trudeau sabía esto y renunció”. Estas declaraciones se dieron luego de que el primer ministro canadiense anunciara su intención de dejar el cargo tan pronto como los liberales elijan un sucesor.
Trump también escribió que una fusión entre ambas naciones reduciría significativamente los impuestos, impulsaría el crecimiento empresarial y protegería a Canadá frente a las constantes amenazas de barcos rusos y chinos en sus costas. “¡Juntos, seríamos una gran nación!”, exclamó en sus publicaciones.
Te puede interesar: Sheinbaum refuerza integración regional con Plan México y mensajes contra China en su informe de 100 días
El pasado 30 de noviembre, Trump y Trudeau se reunieron en Mar-A-Lago, Florida, para abordar temas como migración, economía, energía y la lucha contra el tráfico de drogas. Durante el encuentro, Trump reiteró su amenaza de imponer un arancel del 25 % a los productos importados desde Canadá y México una vez que inicie su segundo mandato el próximo 20 de enero.
En las últimas semanas, Trump ha insistido en que Canadá y Estados Unidos comparten lazos históricos, culturales y económicos muy estrechos. Según él, esta relación justifica una integración más profunda entre ambas naciones. Incluso llegó a referirse a Trudeau como el “Gobernador del gran estado de Canadá”, un comentario que generó críticas en redes sociales y medios de comunicación.
El 26 de diciembre, Trump reiteró su interés en anexar Canadá y reactivó su vieja propuesta de comprar Groenlandia, una idea que ya había planteado durante su primer mandato. Según el expresidente, ambas iniciativas son esenciales para fortalecer la influencia económica y política de Estados Unidos en el hemisferio norte.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Mientras tanto, la posible renuncia de Trudeau ha causado incertidumbre en Canadá. Algunos analistas consideran que el país podría enfrentar desafíos económicos y políticos si Estados Unidos decide implementar políticas comerciales más agresivas, como los aranceles del 25 %.
Aunque la propuesta de Trump de anexar Canadá parece improbable, su insistencia sigue generando debate sobre el futuro de las relaciones entre ambos países y los efectos de su posible regreso a la Casa Blanca.
Trump