Nacional
Redacción
Política Gurú
A dos años de su apertura, el AIFA no cumple con las expectativas
Dos años después de su apertura en marzo de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha quedado corto en sus promesas de movilidad. Inicialmente, se prometió que para finales de ese año, 2.1 millones de viajeros lo habrían utilizado. Sin embargo, la cifra real fue de solo 912 mil usuarios.
Con la expectativa de manejar 20 millones de pasajeros anualmente en su primera fase, y eventualmente 80 millones, el aeropuerto ha visto números mucho menores. Hasta el último informe del 30 de enero, solo 3.88 millones de viajeros nacionales e internacionales fueron transportados, a través de más de 38 mil operaciones.

Te puede interesar: Toto Wolff: Verstappen es primera opción para Mercedes
Esto ocurre pese a las proyecciones de una demanda de entre 85 y 100 millones de pasajeros en el Valle de México para 2030, según expertos en aviación. Carlos Machorro, especialista en Derecho Aeronáutico, señala la falta de resultados prometedores del AIFA y la incertidumbre sobre si cumplirá con las necesidades del país.
Machorro añade que, incluso sumando la capacidad proyectada del AIFA, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y de Toluca, sería insuficiente para satisfacer la demanda esperada. Destaca además que el AIFA se estableció sin un estudio de tráfico adecuado ni un plan maestro, evidenciando una decisión más política que práctica.
Rodrigo Pérez Alonso, otro experto en el sector, concuerda en que la construcción del AIFA fue impulsada por motivos políticos, teniendo consecuencias negativas en el sector. Al aproximarse el segundo aniversario del AIFA, se debate sobre el futuro de la aviación en México, especialmente con las diferencias en las propuestas de las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respecto al NAIM y al AIFA.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
El aeropuerto, nacido de una decisión política sin una base sólida de planeación, enfrenta el desafío de demostrar su viabilidad a largo plazo. La próxima administración tendrá que evaluar si el AIFA puede ser la solución aérea que el país necesita.