Yucatán

Política Gurú

Noticias

La Secretaría del Bienestar en Yucatán ha sido señalada por pedir a los Servidores de la Nación que se conviertan en defensores de Morena y refuercen el apoyo al candidato a la gubernatura, Joaquín Díaz, conocido como «El Huacho».

Un audio obtenido por Grupo REFORMA revela una reunión el 3 de mayo en la Delegación del Bienestar en Mérida. En la grabación, la titular Martina Silvia Gutiérrez y la coordinadora operativa Danica Rubí Flores Chan, detallan un «plan emergente» para reclutar simpatizantes del partido para el «Día D», el próximo 2 de junio.

Flores Chan explicó a los trabajadores que una aplicación telefónica les permitirá registrar simpatizantes y «concientizadores». Estos últimos ayudarían a movilizar a más personas y a actuar como representantes de casillas.

Te puede interesar: Inflación en México se acelera a un 4.78 % en mayo

«Nuestro trabajo principal es encontrar personas comprometidas que nos ayuden a concientizar a otros y a movilizarlos el día D», dijo Flores Chan. «También necesitamos 18 mil representantes de casilla para cubrir todo el estado».

La funcionaria añadió que ayudarán a la estructura del movimiento proporcionando formatos, vestimentas y propaganda. «Vamos a buscar a toda esa gente, necesitamos más que hace 6 años», comentó.

A partir de los mapas electorales, se determinó la necesidad de tener al menos 18 mil representantes de casilla en Yucatán. En los audios, la delegada Gutiérrez intervino, mencionando que esta labor sería un regalo para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Es como un regalo para él, garantizándole que todo lo pendiente se hará, y confía mucho en nosotros», expresó Gutiérrez. «Nunca nos habían pedido una ayuda así, pero ahora es urgente y necesaria».

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Gutiérrez enfatizó que la ayuda es crucial para el movimiento y que se requiere un esfuerzo adicional de los funcionarios. «Nos impusieron una ayuda urgente que se requiere», concluyó.

Este plan ha generado controversia, ya que implica que funcionarios públicos utilicen recursos y tiempo laboral en actividades partidistas, lo cual podría ser una violación a las normas de neutralidad política. Sin embargo, los involucrados defienden la iniciativa como una forma de asegurar la continuidad de los proyectos del gobierno actual.

En resumen, la Secretaría del Bienestar en Yucatán está bajo escrutinio por su participación activa en apoyo a Morena y su candidato. La revelación de este plan pone en tela de juicio la imparcialidad de los funcionarios públicos y el uso de recursos estatales para fines partidistas. A medida que se acercan las elecciones, esta situación podría tener un impacto significativo en el panorama político de la región.

Fuente Gpo Reforma

Yucatán

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *