Mañaneras

Política Gurú

Noticias

En mayo, de 15 conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado el proceso electoral en 14 ocasiones, lo que podría constituir violaciones de la veda electoral. Según un análisis de EL UNIVERSAL, López Obrador ha expresado su confianza en que su movimiento de transformación continuará en el gobierno, además de promover los logros de sus programas sociales y la administración federal.

El presidente ha criticado duramente a la oposición, llamándola «mafia del poder», «hipócritas», «convenceros» y «fifís». Ayer, López Obrador advirtió a la población sobre el «doble discurso» de las promesas de la oposición, calificándolos de «cínicos» y «convenencieros».

Te puede interesar: Entra atención en Calica

Cronología

El 1 de mayo, Día del Trabajo, López Obrador destacó los logros de su gobierno en beneficio de los trabajadores, como el aumento al salario mínimo. El 2 de mayo, mencionó que no se podría «enfrentar a la mafia del poder» sin autoridad moral y apoyo del pueblo. El 8 de mayo, en Palacio Nacional, acusó a la población de la Ciudad de México de ser más conservadora, señalando que la capital es «la sede de los fifís». El 10 de mayo, Día de la Madre, dedicó la mañanera a un festival de música en honor a las madres mexicanas y evitó preguntas sobre el proceso electoral.

El 15 de mayo, aseguró que los opositores se irían «al basurero de la historia», acusándolos de actuar contra los intereses del pueblo. El 17 de mayo, llamó a la población a seguir apoyando la transformación y combatiendo la corrupción. El 20 de mayo, manifestó que al final de su sexenio se iría tranquilo porque está seguro de que «va a haber continuidad con cambio». Ayer, 21 de mayo, exhortó a la población a poner «ojo, mucho ojo» con el doble discurso de la oposición, calificándolos de «muy cínicos» y «convenencieros».

Expertos ven una estrategia cínica

Analistas políticos como Alfonso Zárate y Fernando Dworak consideran que el incremento de las menciones del presidente sobre el proceso electoral obedece a «una estrategia cínica». Aunque el Ejecutivo borre las mañaneras 24 horas después, estas declaraciones se multiplican de inmediato en las redes sociales y medios de comunicación.

Alfonso Zárate, maestro en Sociología Política por The London School of Economics and Political Science, sugiere que esta injerencia podría reflejar una preocupación en el gobierno sobre los resultados electorales. A pocos días de las elecciones, la insistencia de López Obrador podría indicar que en Palacio Nacional tienen «otros datos» que sugieren que el resultado podría no ser el esperado.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Fernando Dworak, maestro en estudios legislativos en la Universidad de Hull, Reino Unido, afirma que las mañaneras son ejercicios de propaganda. A medida que se acercan las elecciones, el presidente ha sido más virulento en sus comentarios. Aunque las autoridades electorales intentan sancionar estas declaraciones, el mensaje de la mañanera ya ha surtido efecto antes de ser retirado. Dworak considera que esta táctica es pragmática y cínica, aprovechando que la única sanción es la eliminación de las grabaciones, lo que el presidente hace en 24 horas.

Esta estrategia permite que los mensajes de López Obrador tengan un impacto inmediato en la opinión pública, aun cuando las grabaciones sean retiradas. Los analistas concluyen que esta práctica demuestra un alto nivel de pragmatismo y cinismo por parte del presidente.

Fuente El Universal

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *