García

Política Gurú

Noticias

Samuel García Adquiere Predio de 18 Hectáreas en Zona Exclusiva de San Pedro

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha adquirido un terreno de 17.6 hectáreas en la exclusiva Mesa de la Corona, San Pedro. Este predio, cuyo valor comercial supera los 700 millones de pesos, fue comprado a través de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, una empresa en la que García es socio con su padre.

En abril de 2023, la empresa del Gobernador pagó 9 millones de pesos de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) por los 176 mil metros cuadrados del terreno. Este impuesto equivale al 3 % del valor catastral, que en este caso asciende a al menos 300 millones de pesos. Sin embargo, expertos en bienes raíces afirman que el valor comercial es mucho mayor.

Te puede interesar: AMLO pisa a fondo el acelerador para meterse en la elección; de 15 mañaneras de mayo en 14 ha hablado de los comicios.

García planea construir una residencia de casi 2,800 metros cuadrados en este terreno. En marzo, su padre, como representante legal de SAGA, solicitó un permiso de impacto ambiental ante la Secretaría del Medioambiente del Estado. Esta solicitud fue aprobada de manera condicionada, permitiendo la construcción de la casa y una vialidad de acceso.

La autorización ambiental fue otorgada en solo 15 días, aunque este trámite suele tardar hasta 90 días según la ley. El permiso es válido por 20 meses, con posibilidad de prorrogarse otros 20 meses más. La construcción afectará una superficie total de 13,091.78 metros cuadrados.

El proyecto está ubicado en una zona con riesgo geológico medio alto y vegetación de matorral submontano. Por ello, García deberá pagar una compensación por el impacto ambiental, cuyo monto no se especifica en el permiso.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

La empresa de García ya ha solicitado el permiso de construcción al Municipio de San Pedro, aunque aún no se le ha otorgado. En su declaración patrimonial del año pasado, el Gobernador no reportó esta propiedad.

No es la primera vez que las transacciones de las empresas del Gobernador y su padre son cuestionadas. En marzo, se reveló que un proveedor del Gobierno ha triangulado 202.9 millones de pesos a un despacho jurídico relacionado con ellos.

Recientemente, representantes del PRI, PAN y PRD denunciaron que las empresas de García han crecido un 800 % durante su administración, y que el 60 % de estos recursos provienen de proveedores del Gobierno. Aseguran que esto se debe a tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Fuente Reforma

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *